Los territorios europeos que perdió Alemania tras la primera guerra mundial


  1. Francia recupera Alsacia y Lorena
  2. Eupen y Malmedy pasan a manos de  Bélgica
  3.  El  pasillo polaco (Posnania y otras regiones) y el sur de la Alta Silesia se anexionan a la recién nacida  Polonia. Esto significaba el aislamiento territorial del resto de Prusia Oriental.
  4. Danzig y Memel, poblaciones germanas del Báltico, fueron declaradas ciudades libres
  5. Dinamarca se anexiona el norte de Schleswig-Holstein.
  6. El conjunto de las pérdidas territoriales de Alemania ascendió a 76.000 kilómetros cuadrados (13% de su territorio), donde vivían 6.5 millones de habitantes (10% de su población)
  7. Alemania pierde todas sus colonias, que son repartidas como mandatos de la Sociedad de Naciones entre el Imperio Británico y Francia. Bélgica y Japón se anexionaron territorios muy pequeños.
  8. La cuenca carbonífera del Sarre pasa a ser administrada por la Sociedad de Naciones y explotada económicamente por Francia durante 15 años





Comentarios