Liberarla de los profesionales de la política:
La reunión prevista de las Cortes Generales para fechas inmediatamente posteriores con el objetivo de analizar el problema de Marruecos y el papel del ejército en la contienda pudieron constituir el detonante último de la sublevación. A esta situación se unió la crisis del sistema monárquico en el que los partidos del turno fueron incapaces de afrontar un régimen democrático pleno. El 14 de septiembre, el gobierno legítimo pidió al rey la destitución inmediata de los generales sublevados, y la convocatoria de las Cortes Generales, pero el monarca no apoyó la medida y el gobierno tuvo que dimitir. Poco después Alfonso XIII nombró a Primo de Rivera Presidente del Gobierno.
Este movimiento es de hombres:
Se refiere a que todavía en la España de 1923 todavía la mujer estaba considerada inferior al hombre.
!Viva España y viva el rey¡ :
Por todo ello
quieren presentar el golpe de Estado como una “protesta recia y viril” queriendo subrayar
la seriedad de su actuación al ser protagonizado por los militares y justificando que actuó
“por España y por el Rey”.
Comentarios
Publicar un comentario